(Carrie, 1976)
Querido diario:
Hay que ver la cantidad de seguidores que ha tenido, desde siempre, el cine de terror. No es extraño. A todos nos gusta que nos asusten y pasar un "mal rato" viendo las truculencias que les suceden a otros (cuanto más, mejor) y sentir bullir la adrenalina hasta salir por nuestras orejas..., siempre desde la seguridad de nuestra butaca o sofá. Es un poco la misma sensación de los parques de atracciones.
"Carrie" es una de ellas. Una peliculita de serie B, en la que su director, un Brian De Palma en plena forma, supo aprovechar al ciento por cien cada uno de los dólares invertidos en ella. Recuerda que serie B no tiene que ver con mala o buena, simplemente, con disponer de un bajo presupuesto.
Carrie es una adolescente rarita, introvertida, marginada y con poderes telequinéticos que se manifiestan, sobre todo, en situaciones de tensión o estrés. Carrie tiene el rostro de una actriz a la que adoro, Sissy Spacek. No es una actriz muy guapa o llamativa, casi podríamos decir que es algo feúcha, pero tiene un encanto especial, una mirada amable, un aspecto entrañable y frágil.
Carrie, en realidad, es una víctima: víctima de su madre, una madre represora, fanática religiosa hasta rayar en la locura que arrastra el trauma de haber quedado embarazada y ser abandonada, y que tiene a su hija controlada y aislada del mundo, para evitarle catar varón. Y, claro, con este panorama en la casa, la pobre chiquilla es víctima de sus compañeros de colegio, que la marginan y le gastan bromas, las cuales serán más crueles a partir del día en que sufre su primera menstruación en la ducha del colegio, y sale, sin saber qué le pasa, empapada en sangre, despavorida y pidiendo ayuda a sus compañeras, que comienzan a reírse de ella y a humillarla, enterrándola bajo una lluvia de tampones y compresas. Pero, ya en casa, la cosa no mejora: su comprensiva madre (la actriz Piper Laurie), seguidora de los postulados de educación sexual de Vox, tras enterarse de lo sucedido, la culpa de tamaño pecado y, le aplica una terapia, encerrándola a rezar en un armario.
Días después, pese a los intentos de la madre, que sale escaldada y asustada, cada vez más convencida de que su hija lleva al diablo, Carrie asiste al baile de graduación acompañada por un chico igualito que el gran héroe americano (el actor William Katt), quien la invita a instancias de su novia, la única compañera de Carrie arrepentida de la forma en que la trataron, y que se sacrifica de este modo para compensarla. Pero la más arpía del instituto y su pareja, en venganza por el castigo que le impusieron, le tiene preparada una pesada broma durante el baile, que hará salir lo peor Carrie... y a lo bestia. Esa exageración es lo que menos me gusta de la película, más concretamente el final, lo que sucede después de regresar a casa y hacer el inventario de la cubertería con la madre.
De Palma resolvió admirablemente bien la papeleta de llevar a la pantalla la novela de Stephen King. Por destacar algo de su buen hacer, mencionar solo el brillante uso del sonido en la escena clave de la humillación en la fiesta de graduación, y los
giros de cámara alrededor de la protagonista y su pareja durante el baile. Amén de su dirección de actores, donde destaca Piper Laurie, que eclipsa todo lo que la rodea cada vez que aparece en pantalla. Asombrosamente, tanto ella, como Spacek fueron nominadas al Oscar, algo sorprendente para una película de terror y, además, de serie B. También William Katt está muy bien en su trato ejemplar con Carrie, descubriendo el encanto de la chica. A pesar del buen trabajo del reparto, otro punto negativo de la película es que los actores estaban ya un poco... creciditos para interpretar a adolescentes (el que menos, un tal Travolta, tenía ya 22 años; Spacek tenía 27).
En fin, querido diario, al ver de nuevo esta cinta, dos dudas me asaltan: ¿Qué anticoagulante ponen los chavales en ese cubo, para que no cuaje desde una noche a la siguiente? ¿Podría De
Palma estrenar esta película hoy en día o sería censurada por
esos desnudos integrales de las chicas en la ducha al inicio del film?
No hay comentarios:
Publicar un comentario